Objetivos: |
Las
cámaras termográficas son instrumentos de medida que permiten hacer
visible el calor radiante, lo cual nos permite ir más allá de lo que el
ojo no ve.
Como sabemos, la transmitancia térmica de los cerramientos opacos es uno
de los parámetros de los edificios que mayor repercusión tienen sobre su
comportamiento térmico por lo que su correcta evaluación resulta muy
importante a la hora de analizar sus deficiencias y tomar decisiones
eficientes.
Tenemos que tener en cuenta que los periodos de amortización económica
de medidas de ahorro energético aplicadas a la envolvente, pueden verse
alterados debido a la falta de precisión en la evaluación previa.
Esta técnica nos permite, no solo evaluar la heterogeneidad de los
cerramientos, sino también detectar fuentes de patologías relacionadas
con las filtraciones de agua, fugas, condensación, sobrecalentamiento de
instalaciones o fallo en alguno de sus componentes, control de plagas
(localización de termiteros), flujo de aire, etc.
El objetivo de este taller es ayudarnos, mediante la introducción al uso
de esta técnica, en la toma de decisiones encaminadas a mejorar la
eficiencia energética del edificio y sus condiciones de
funcionamiento. |
Observaciones: |
PONENTES:
Dña. Alicia Moreno Castro.
Arquitecta Técnica / Ingeniera de Edificación
Postgrado en Energías Renovables
Curso Universitario superior de Eficiencia Energética de Edificios
Gabinete Técnico del COAAT de Córdoba
OBSERVACIONES:
Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con
carácter oficial o certificado de profesionalidad.
ASISTENCIA GRATUITA, exclusiva para colegiados/as de COAATs
Andaluces.
**IMPORTANTE: Dada la alta
demanda para evitar que queden plazas vacantes sin disfrutar por otros
posibles interesados, la reserva de matrícula implica un coste de 10,00
€, importante ya que se cargará al colegiado en caso de NO
ASISTENCIA. |