Objetivos: |
-
Conocer cuales son las modificaciones que se han producido respecto a la
normativa anterior.
- Estudio de Gestión de Residuos, estimación de cantidades, fianzas y
exigencias legales.
- Justificar las gestión de residuos de cara a la obtención de las
subvenciones correspondiente a los Fondos Next Generation.
- Conocer los procesos de reciclaje para fabricación de áridos.
- Conocer los derechos y obligaciones de cada uno de los agentes que
intervienen en la producción y gestión de residuos.
- Cuales son las obligaciones especificas en ciertos flujos de residuos,
como los plásticos de un solo uso.
- Como valorización de materiales naturales extraídos. |
Programa: |
JORNADA
17 DE ABRIL DE 2023
BLOQUE 1: LEGISLACIÓN EXISTENTE Y APLICACIÓN
Real decreto 105/2008, de 1 de febrero, por el que se regula la
producción y gestión de los residuos de construcción y demolición,
Decreto 73/2012, de 20 de marzo, por el que se aprueba el reglamento de
residuos de Andalucía
Ley 7/2007 de gestión integrada de la calidad ambiental. Ley Gica.
Plan estatal marco de gestión de residuos (PEMAR).
Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una
economía circular.
BLOQUE 2: APLICACIÓN PRÁCTICA EN OBRA DE CONSTRUCCIÓN
Estudio de gestión de residuos
Estimación de cantidades
Establecimiento de aval o fianza
Exigencias legales
JORNADA 20 DE ABRIL DE 2023
BLOQUE 1: RESIDUOS Y ECONOMÍA CIRCULAR
Separación en origen
Demolición selectiva
Procedimientos específicos para distintas tipología de residuos
BLOQUE 2: PROCESOS
Proceso de reciclaje para fabricación de áridos reciclados
Sistemas de calidad, exigencias legales y cumplimiento
JORNADA 24 DE ABRIL DE 2023
BLOQUE 1: REAL DECRETO 553/2020, De 2 de junio, por
el que se regula el traslado de residuos en el interior del territorio
del estado.
BLOQUE 2: ORDEM APM/1007/2017, De 10 de octubre, sobre normas
generales de valoración de materiales naturales excavados para su
utilización en operaciones de relleno y obras distintas a aquellas en
las que se generaron.
|
Observaciones: |
PONENTES:
D. Pablo Pérez Gonzalez. y
Dña. Lorena Bermúdez Román.
FORMA DE PAGO:
Abonar en caja o por transferencia en CajaMar nº de cuenta ES87 3058
0000 42 2720036583, enviando en su caso, justificante de la operación al
correo electrónico: "formacion@coaat-al.es" o bien solicitando el cargo
en cuenta cuando realices la preinscripción. El curso se celebrará
siempre que exista el número suficiente de alumnos matriculados.
OBSERVACIONES:
MUSAAT SUBVENCIONA A SUS RESPECTIVOS MUTUALISTAS CON 30 €,
IMPORTE QUE SE DETRAERÁ DEL PRECIO DE LA MATRÍCULA.
HNA-PREMAAT SUBVENCIONA CON 30 €, A SUS MUTUALISTAS QUE LO
SOLICITEN EN: https://productos.premaat.es/landing/cursos-coaat/cursos
Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con
carácter oficial o certificado de profesionalidad
|