Colegiados > Gabinete Técnico > Formacion

FICHA DEL CURSO

 

Título CURSO: INTRODUCCIÓN AL USO DE DRONES LIGEROS EN LA ARQUITECTURA TÉCNICA
Categ. 1 FORMACION POR VIDEOCONFERENCIA Categ.2 ONLINE
Duración: Aforo:
Importe: Colegiados/Pre-Col: 76 €
No Colegiados: 100 €
Estado: FIN    
 
Objetivos:

Se pretende guiar en los primeros pasos que debe realizar un arquitecto técnico que quiera implementar los drones ligeros en su oferta profesional.

Programa:

JORNADA 1. Martes 7 de noviembre de 2023 de 17:00 a 19:30 horas.
- Normativa:
           https://www.seguridadaerea.gob.es/
- Formación necesaria:
- Equipos:
Los drones se definen como vehículo aéreo no tripulado que vuela sin tripulación, la cual ejerce su función remotamente.
Estos equipos se dividen en drones de ala fija (con más autonomía de vuelo y velocidad generalmente) y multirrotores (los más habituales). Los multirrotores en el mercado se presentan con tres, cuatro, seis u ochos motores.
La nueva normativa de clase aplicable divide estos en equipos en siete clases que van de la C0 a la C6 en función de sus características, lo que va a condicionar su uso (recreativo o profesional) y su escenario operacional.
- Costes: Inversión necesaria para empezar a operar con drones ligeros.
JORNADA 2. Jueves 9 de noviembre de 2023 de 17:00 a 19:30 horas
- Aplicaciones construcción
    (Inspección, termografía, audiovisual y fotogrametría)
- Otras aplicaciones
    (Agricultura de precisión)
JORNADA 3. Martes 14 de noviembre de 2023 de 17:00 a 19:30 horas
- Gestion de operaciones
JORNADA 4. Jueves 16 de noviembre de 2023 de 17:00 a 19:30 horas
La industria de los drones está evolucionando de manera imparables, tanto por su prototipado como por su manejo. Esta tecnología podría aplicarse tanto en la Arquitectura con en Ingeniería. La reducción de los costes económicos y el conocimiento real del estado físico de nuestros edificios e infraestructuras observando e investigando el origen inicial de las patologías podría generar nuevas formas de empleo con esta tecnología.
Esta Jornada se desarrolla en dos grandes bloques, un marco teórico con la legislación, tecnología aplicada e historia en el caso práctico de la iglesia de Merced de Burgos y posteriormente un marco experimental donde se hace un estudio del procedimiento a seguir para realizar un vuelo con un dron/RPAS con tecnología termográfica y fotogramétrica, conociendo todo su articulado y seguridad.
Se pretende presentar lo que quizás pueda construir una nueva forma de inspeccionar y mantener nuestros edificios históricos con drones/RPAS dentro del Patrimonio Arquitectónico.

Observaciones:

PONENTES:
D. Álvaro Gonzalez Ramila
Dña. Raquel Górriz Martín
D. Raúl del Barrio Tajadura

FORMA DE PAGO:
Abonar en caja o por transferencia en CajaMar nº de cuenta ES87 3058 0000 42 2720036583, enviando en su caso, justificante de la operación al correo electrónico: "formacion@coaat-al.es" o bien solicitando el cargo en cuenta cuando realices la preinscripción. El curso se celebrará siempre que exista el número suficiente de alumnos matriculados.
OBSERVACIONES:
MUSAAT
SUBVENCIONA A SUS RESPECTIVOS MUTUALISTAS CON 30 €, IMPORTE QUE SE DETRAERÁ DEL PRECIO DE LA MATRÍCULA.
Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad

Logo:
Lugar: COAAT BURGOS
Presentación (Ver Díptico)
Fecha y Hora:
  • , 07/11/2023. Horario: 17:00h - 19:30h
  • , 09/11/2023. Horario: 17:00h - 19:30h
  • , 14/11/2023. Horario: 17:00h - 19:30h
  • , 16/11/2023. Horario: 17:00h - 19:30h
Documentación:

C/ Antonio González Egea, 11
04001 Almería
Tlf: 950 - 62 12 00