Colegiados > Gabinete Técnico > Formacion

FICHA DEL CURSO

 

Título CURSO PRÁCTICO: COORDINACIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRAS
Categ. 1 FORMACION POR VIDEOCONFERENCIA Categ.2 ONLINE
Duración: Aforo:
Importe: Colegiados/Pre-Col: 70 €
No Colegiados: 155 €
Estado: FIN    
 
Objetivos:

1. Comprender el Rol del Coordinador de Seguridad y Salud: Analizar las responsabilidades y objetivos del coordinador en el contexto de la construcción, tanto en la fase de proyecto como en la fase de ejecución.
2. Identificar los Trámites Previos a la Coordinación: Conocer los procedimientos necesarios antes de iniciar la coordinación, incluyendo la gestión de obras con y sin proyecto.
3. Establecer Protocolos de Visitas a la Obra: Determinar la frecuencia y el enfoque de las visitas del coordinador a la obra, asegurando una supervisión adecuada.
4. Diferenciar y Aprobar Documentación Esencial: Familiarizarse con la diferencia entre el Plan de Seguridad y Salud (PSS), el Documento de Gestión de la Prevención (DGP) y otros documentos relevantes, así como su aprobación.
5. Gestionar la Coordinación Durante la Fase de Obra: Aprender a gestionar la coordinación en diferentes tipos de obras, incluyendo aquellas en centros de trabajo y con empresas concurrentes.
6. Planificar y Realizar Reuniones de Coordinación: Desarrollar habilidades para planificar reuniones efectivas de coordinación, elaborar actas y mantener un libro de incidencias.
7. Implementar Recursos Preventivos: Comprender la importancia de la presencia de recursos preventivos en la obra y cómo integrarlos en la gestión de la seguridad.
8. Resolver Dudas a través de Casos Prácticos: Facilitar un espacio para la aclaración de dudas y la discusión de casos prácticos, promoviendo un aprendizaje activo y colaborativo.
Este curso es una oportunidad para todos aquellos que deseen profundizar en la coordinación de seguridad y salud en el ámbito de la construcción.

Programa:

- Introducción
Objetivo de coordinador de seguridad y salud.
Designación del coordinador de seguridad y salud en fase de proyecto y/o en fase ejecución.
- Trámites previos al inicio de la coordinación
Tratamiento de los diferentes tipos de Obras: Con o sin proyecto
Cuantas visitas del coordinador a la obra
Diferencia y Aprobación del PSS o DGP o P
Documentación imprescindible promotor/contratas
- Gestion de la Coordinación en fase de la obra
Tipos de obra
Obas en un centro de trabajo
Empresas concurrentes
Planificación de la obra
Reuniones de obra/de coordinación
Actas de coordinación / Libro de Incidencias
Presencia Recurso Preventivo
Guías prácticas de apoyo
Aclaración de dudas en casos prácticos propuestos
Consultas, dudas, cuestiones propuestas, en cualquier momento.

Observaciones:

PONENTE:
Dña. Begoña Balbás Echeverría.
Arquitecta Técnica, Graduada en Ingeniería de la Edificación y Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales
FORMA DE PAGO:
Abonar en caja o por transferencia en CajaMar nº de cuenta ES87 3058 0000 42 2720036583, enviando en su caso, justificante de la operación al correo electrónico: "formacion@coaat-al.es" o bien al fax 950 240374 o bien solicitando el cargo en cuenta cuando realices la preinscripción.
OBSERVACIONES:
«Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad»

Logo:
Lugar: COAAT BURGOS
Presentación (Ver Díptico)
Fecha y Hora:
  • , 18/03/2025. Horario: 16:30h - 19:30h
  • , 19/03/2025. Horario: 16:30h - 19:30h
  • , 20/03/2025. Horario: 16:30h - 19:30h
Documentación:

C/ Antonio González Egea, 11
04001 Almería
Tlf: 950 - 62 12 00