| Título |
CURSO: AUTORIZACIÓN E IMPLANTACIÓN DE ACTIVIDADES. TRAMITACIÓN Y REDACCIÓN DE DOCUMENTACIÓN |
| Categ. 1 |
FORMACION POR VIDEOCONFERENCIA |
Categ.2 |
ONLINE |
| Duración: |
|
Aforo: |
|
| Importe: |
Colegiados/Pre-Col: |
90 €
|
| No Colegiados: |
150 €
|
| Estado: |
MCE |
|
|
|
|
|
|
| Objetivos: |
Este
curso pretende, de una forma sencilla, dotarnos de las herramientas
necesarias para dar un mejor servicio en el campo de las actividades.
Conoceremos el marco jurídico, la tramitación administrativa ambiental y
su relación con la urbanística, así como cuestiones importantes
relacionadas con el seguimiento del expediente administrativo o con el
control de la implantación de la actividad, entre otras. |
| Programa: |
Conceptos
y nociones generales del régimen legal del control administrativo de
apertura de establecimientos.
1. Actividades sujetas y no sujetas a control municipal.
2. Clasificaciones de actividades:
a) Actividades inocuas y con incidencia ambiental.
b) Actividades permanentes, de temporada,
extraordinarias y ocasionales.
c) Actividades recreativas y de espectáculos
públicos.
d) Actividades sectoriales con normativa específica.
3. Régimen general de apertura de establecimientos mediante declaración
responsable.
4. Instrumentos de intervención ambiental: Clases y tramitación.
5. Licencias de actividades ocasionales y extraordinarias.
6. Vigencia de los instrumentos de control. Cambio de titularidad.
7. Relación entre el control municipal de obras y el de actividades.
1. ANTES DE NADA.
¿Es viable desarrollar dicha actividad en ese local?
Pasos a seguir
Viabilidad Urbanística, Medio Ambiental y Técnica.
2. NORMATIVA QUE AFECTA A UN PROYECTO. Clasificación:
Normativa a nivel Nacional
Normativa a nivel Autonómica (Andaluza)
Normativa Local (Granada)
Donde encontrarla
3. SUPUESTOS PRÁCTICOS.
Documentos que contiene un Proyecto de Actividad
Memoria
Estudio Básico de Seguridad
Anexos de Cálculos
Pliego de Condiciones
Planos
Mediciones y Presupuestos
Ejemplos de proyectos
Actividades Calificadas (CA)
Actividades Calificadas mediante Declaración Responsable (CA-DR)
Actividades Inocuas mediante Declaración Responsable (DR)
Actividades ocasionales y extraordinarias
4. LA DIRECCIÓN TÉCNICA
Seguimiento del expediente
Control documental
5. LA TECNOLOGÍA NUESTRA ALIADA.
Software
Hardware
6. TRAMITACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN EN EL AYUNTAMIENTO.
Sede electrónica del Ayuntamiento de Granada
Documentación a presentar en función del tipo de actividad
Check-List
Ejemplos de tramitación según el tipo de actividad
|
| Observaciones: |
PONENTE:
D. Juan Carlos González Molina. Licenciado en Derecho. Asesor de
Comercio, Consumo y Salud del Ayuntamiento de Granada.
D. Felipe López Tomás. Ingeniero Técnico Industrial. Gerente de
PKMIR ingeniería de Locales.
FORMA DE PAGO:
Abonar en caja o por transferencia en CajaMar nº de cuenta ES87 3058
0000 42 2720036583, enviando en su caso, justificante de la operación al
correo electrónico: "formacion@coaat-al.es" o bien solicitando el cargo
en cuenta cuando realices la preinscripción. El curso se celebrará
siempre que exista el número suficiente de alumnos matriculados.
OBSERVACIONES:
«Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título
con carácter oficial o certificado de profesionalidad»
|
| Logo: |
 |
| Lugar: |
COAT GRANADA |
| Presentación |
(Ver Díptico)
|
| Fecha y Hora: |
- ,
18/11/2025. Horario: 17:00h - 21:00h
- ,
20/11/2025. Horario: 17:00h - 21:00h
- ,
24/11/2025. Horario: 17:00h - 21:00h
- ,
25/11/2025. Horario: 17:00h - 21:00h
|
| Documentación: |
|