Colegiados > Gabinete Técnico > Formacion

FICHA DEL CURSO

 

Título CURSO TÉCNICO - TEORICO: ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA. TIPOS DE INSTALACIONES, CÁLCULOS, EJEMPLOS Y OPCIONES
Categ. 1 FORMACION POR VIDEOCONFERENCIA Categ.2 ONLINE
Duración: Aforo:
Importe: Colegiados/Pre-Col: 60 €
No Colegiados: 85 €
Estado: FIN    
 
Objetivos:

Fundamentos y Conceptos Básicos:
¿Qué es la energía solar fotovoltaica? Explicación del principio del efecto fotovoltaico, donde ciertos materiales (como el silicio) generan electricidad cuando se exponen a la luz solar.
Radiación solar: Estudio de cómo la luz solar llega a la Tierra, la importancia de la orientación e inclinación de los paneles, y cómo calcular las horas de sol pico en una ubicación específica.
Componentes principales: Identificación y función de los elementos clave de una instalación:
    - Paneles/Módulos solares: Convierten la luz solar en corriente continua (CC).
    - Inversores: Convierten la corriente continua (CC) en corriente alterna (CA), que es la utilizada en la mayoría de los hogares y la red eléctrica.
    - Estructuras de montaje: Soportes para fijar los paneles en cubiertas o terrenos.
    - Reguladores de carga y baterías (opcional): Componentes necesarios para sistemas aislados o de almacenamiento de energía.
Tipos de Instalaciones:
Sistemas conectados a la red (On-Grid): Instalaciones que suministran energía a la red eléctrica existente.
Sistemas aislados (Off-Grid): Instalaciones autónomas que no están conectadas a la red y suelen requerir baterías para almacenamiento.
Sistemas de autoconsumo: Instalaciones diseñadas para cubrir las necesidades energéticas propias, con la posibilidad de verter excedentes a la red.
Viabilidad y Aplicaciones:
Estudios de viabilidad: Análisis preliminares para determinar la rentabilidad de un proyecto fotovoltaico.
Aplicaciones: Ejemplos de uso de la energía solar fotovoltaica, desde pequeñas calculadoras y farolas hasta grandes huertos solares y sistemas residenciales.
Controlar las variables fundamentales para el seguimiento y/o mantenimiento de una instalación solar fotovoltaica.
Conocer otros posibles planteamientos vinculados a este tipo de instalaciones y a la edificación: autoconsumo compartido, comunidades energéticas.
Conocer brevemente la aplicación de otras posibles energías renovables en el ámbito de la edificación.
Programa:

JORNADA 1: NORMATIVA Y LEGISLACIÓN DE APLICACIÓN
1. Sector y mercado eléctrico
    Organización del mercado eléctrico
    Historia reciente de la fotovoltaica
2. Marco legal
    Real Decreto
3. Fundamentos de energía solar
    Determinación del potencial solar
4. Fundamentos de energía eléctrica
    Principios fundamentales
5. Introducción a la energía solar fotovoltaica
    Principios fotovoltaicos
    Principios de los inversores
JORNADA 2: TIPOS AUTOCONSUMO, CÁLCULO Y EJEMPLOS
6. Modalidades de autoconsumo
    Tipos de autoconsumo
    Dimensionado de parámetros
7. Montaje de instalaciones
    Montaje
    Mantenimiento
8. Diseños de una instalación
    Ejemplo de instalaciones sin límite
    Ejemplo de instalaciones con límite
    Malas praxis
    Opciones singulares
9. Instalaciones compartidas y Comunidades energéticas
    Ejemplo de instalaciones compartidas

Observaciones:

PONENTE:
D. Francisco Javier Camarero Lopez.

Ingeniero de la Energía. Ingeniero Técnico de Recursos Energéticos
FORMA DE PAGO:
Abonar en caja o por transferencia en CajaMar nº de cuenta ES87 3058 0000 42 2720036583, enviando en su caso, justificante de la operación al correo electrónico: "formacion@coaat-al.es" o bien solicitando el cargo en cuenta cuando realices la preinscripción. El curso se celebrará siempre que exista el número suficiente de alumnos matriculados.
OBSERVACIONES:
MUSAAT SUBVENCIONA A SUS RESPECTIVOS MUTUALISTAS CON 20 €, IMPORTE QUE SE DETRAERÁ DEL PRECIO DE LA MATRÍCULA.
HNA-PREMAAT SUBVENCIONA CON 20 €, A SUS MUTUALISTAS QUE LO SOLICITEN EN: https://productos.premaat.es/landing/cursos-coaat/cursos
«Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad»

Logo:
Lugar: COAAT JAÉN
Presentación (Ver Díptico)
Fecha y Hora:
  • , 20/11/2025. Horario: 16:30h - 20:30h
  • , 21/11/2025. Horario: 16:30h - 20:30h
Documentación:

C/ Antonio González Egea, 11
04001 Almería
Tlf: 950 - 62 12 00