Objetivos: |
En
este taller conoceremos cuál es el marco tributario español, tanto desde
el punto de vista de la imposición directa (ej. IRPF) e indirecta (ej.
IVA), como de su distribución competencial (Estado, CCAA, entes
locales).
Abordaremos la estructura esencial de aquellos impuestos (directos) que
mayor incidencia presentan a la hora de realizar la planificación de las
finanzas personales (IRPF, ISD e IP).
Conoceremos la incidencia que las diferentes formas de ahorro e
inversión tienen en el IRPF de un profesional, distinguiendo cuando sea
necesario, entre aquellos que desarrollan su labor por cuenta propia
(Autónomos o Mutualistas) y aquellos que la desarrollan en el marco de
una relación laboral (Trabajadores por Cuenta Ajena).
Por último, abordaremos resumidamente las principales obligaciones
formales derivadas tanto del IRPF, como del ISD, como del IP, así como
del IVA y, en menor medida, del IS.
1. Conocer el marco tributario español y la distribución competencial de
las principales figuras.
2. Conocer qué y cómo someten a tributación el IRPF,
el ISD, el IP, el IS con especial atención a los productos de
ahorro/inversión en el IRPF.
3. Ser capaces de valorar el impacto fiscal de las
decisiones de ahorro e inversión en el marco de un proceso de
planificación financiera personal.
|
Programa: |
-
¿Cuál es el marco tributario español?
- Tributos: tasas, contribuciones especiales e
impuestos
- Principales impuestos directos (IRPF, ISD, IP o IS)
e indirectos (IVA e ITP y AJD)
- ¿Qué y cómo somete a tributación el IRPF las diferentes fuentes de
renta de una persona física?
- Fuentes de renta: nomina, honorarios profesionales,
alquileres, intereses, ventas ….
- ¿Qué tributa en la Base Imponible General
(19%-45%)? Y ¿Qué tributa en la Base Imponible del Ahorro (19%-23%)?
- ¿Cuáles son las principales cuestiones a tener en cuenta en el ISD, en
el IP y en el IS?
- ¿Cuál en la incidencia fiscal (beneficio vs carga tributaria) de los
principales productos de ahorro e inversión?
- Fondos de Inversión
- Renta Fija
- Renta Variable
- Sistemas de Previsión Social (Planes de Pensiones y
Mutualidades)
- Seguros de Ahorro (PIAS, SIAPL, Unit Linked)
- ¿Cuáles son las principales obligaciones formales?
- Obligaciones (periódicas, anuales, únicas)
- Calendario 2020
- Conclusiones
|