Objetivos: |
En
este taller conoceremos el impacto que las nuevas tecnologías han tenido
en el sector financiero y en la capacidad de gestionar nuestras
finanzas.
Tanto los bancos y el sector financiero tradicional como los nuevos
entrantes que compiten con estos (las llamadas fintechs, los gigantes
tecnológicos o empresas de otros sectores como las telcos), están
adoptando las nuevas tecnologías para innovar en productos y servicios
financieros.
Así pues, tecnologías como la inteligencia artificial, el big data, la
computación en la nube o el blockchain, están mejorando tanto los
procesos internos como la experiencia de cliente de los usuarios.
Nuestras finanzas pueden ser gestionadas con mayor facilidad, más
transparencia y mayores posibilidades de elección que hace unos años.
En resumen, esta sesión complementa las anteriores dando un conocimiento
sobre las herramientas más novedosas y al alcance del usuario que las
nuevas tecnologías están permitiendo.
Para esta sesión no es necesaria la realización previa de otros
talleres.
1. Entender el impacto de la digitalización en el sector financiero y en
las finanzas de los consumidores.
2. Conocer los nuevos entrantes del sector financiero
como las fintech o las bigtech, que compiten con el sector tradicional
(bancos, aseguradoras, gestoras de inversión)
3. Conocer como apoyarse en las nuevas aplicaciones
destinadas a la gestión de las finanzas personales, tanto en la creación
de ahorro como en la inversión del mismo.
4. Entender las ventajas y los riesgos de utilizar
estas nuevas herramientas y aplicaciones innovadoras.
|