Colegiados > Gabinete Técnico > Formacion
Título | CURSO: ACTUACIONES DE EMERGENCIA EN EDIFICIOS CON PATOLOGÍAS Y SITUACIONES SOBREVENIDAS | ||
Categ. 1 | FORMACION POR VIDEOCONFERENCIA | Categ.2 | ONLINE |
Duración: | Aforo: | ||
Importe: | Colegiados/Pre-Col: | 300 € | |
No Colegiados: | 450 € | ||
Estado: | FIN | ||
Objetivos: | Tal
y como establece la legislación vigente, los propietarios de los
edificios están obligados a mantenerlos en condiciones de seguridad,
salubridad y ornato público. Y también, tal y como establece la
legislación vigente, las administraciones locales deben velar por el
cumplimiento de este deber de conservación de los edificios. Esto último
se traduce en la práctica en que las administraciones locales deben
intervenir con cierta frecuencia en materia de edificios privados en mal
estado (cuando los propietarios no cumplen con el deber de conservación
de edificios), en ocasiones incluso en casos de urgencia, debido a
lesiones muy graves existentes en los edificios, que presentan riesgo
para las personas. Estas intervenciones las realizan técnicos (o
técnicas) municipales. A menudo son intervenciones complejas, donde no
es fácil tomar decisiones, que además pueden implicar importantes
responsabilidades por los técnicos municipales que intervienen. |
||
Programa: | Tema
1. Diagnóstico y terapéutica de estructuras de madera. Orientado a
intervenciones de urgencia Tema 2. Análisis de casos reales de urgencias respecto a edificios con lesiones graves Tema 3. Importancia del mantenimiento preventivo de los edificios Tema 4. Intervenciones de los ayuntamientos en materia de edificios privados en mal estado. Competencias, obligaciones y herramientas administrativas. El orden de ejecución Tema 5. Protocolo de desalojo de edificio debido a riesgo de derrumbe Tema 6. Criterios generales de diagnosis y toma de decisiones terapéuticas. El lenguaje de las grietas. Orientado a intervenciones de urgencia Tema 7. Diagnóstico y terapéutica de paredes de tapia. Orientado a intervenciones de urgencia Tema 8. Diagnóstico y terapéutica de estructuras de hormigón armado. Orientado a intervenciones de urgencia Tema 9. Introducción a otros tipos de deficiencias (a paredes de mampostería, a paredes de fábrica cerámica, a cimientos, a cubiertas, a fachadas, humedades, etc.) Tema 10. Análisis de casos reales de urgencias respecto a edificios con lesiones graves Tema 11. Introducción a los apeos. Tema 12. Criterios de colocación de puntales. Tema 13. Apeo de estructuras y fachadas degradadas: - Apeo de paredes de carga - Apeo de forjados - Apeo de pilares - Apeo de fachadas - Apeo de arcos y bóvedas Tema 14. Análisis de casos reales de urgencias respecto a edificios con lesiones graves |
||
Observaciones: | PONENTE: |
||
Logo: | ![]() |
||
Lugar: | COAAT TARRAGONA | ||
Presentación | (Ver Díptico) | ||
Fecha y Hora: |
|
||
Documentación: |