Colegiados > Gabinete Técnico > Formacion

FICHA DEL CURSO

 

Título MÓDULO 2: RÉGIMEN DE SUELO Y URBANISMO. INTERVENCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL EN EL DESARROLLO URBANO
Categ. 1 FORMACION POR VIDEOCONFERENCIA Categ.2 ONLINE
Duración: Aforo:
Importe: Colegiados/Pre-Col: 710 €
No Colegiados: 925 €
Estado: FIN    
 
Objetivos:

Este curso está diseñado para facilitar el acceso a las administraciones públicas en un momento en el que la tasa de renovación, el envejecimiento del funcionariado, el incremento de la actividad administrativa motivado por los fondos NEXT GENERATION  y la demanda de perfiles especializados incrementan la oferta de empleo para técnicos de administración especial (grados en arquitectura, edificación, ingenierías,…).
Las iniciativas legislativas que impulsan la modernización de las administraciones contemplan la colaboración público-privada en el ámbito urbanístico, posibilitando la aparición de entidades colaboradoras urbanísticas que precisarán de técnicos con idéntica capacitación a la de los funcionarios, ampliándose el foco de empleabilidad.
Pero no es esta su única utilidad, estando especialmente recomendado para aquellos que quieren reciclarse, especializarse o conocer de las relaciones con la administración en el ámbito urbanístico.
Un curso intensivo de alto nivel por su temario, por la calidad de los ponentes, por la sistemática y por medios electrónicos empleados. Una ocasión única para aprovechar las oportunidades profesionales que el momento ofrece.

Programa:

MÓDULO II
Tema 01. Desarrollo territorial y urbanístico sostenible.
Tema 02. La ordenación territorial y el urbanismo en España.
Tema 03. Evolución de la legislación básica del estado.
Tema 04. Legislación básica I. Régimen de derechos y obligaciones.
Tema 05. Legislación básica II. Reglas básicas.
Tema 06. Regulación de la ordenación territorial y el urbanismo en la C.A.
Tema 07. Clasificación de suelo.
Tema 08. Actuaciones de transformación en suelo rústico y urbano.
Tema 09. El derecho al aprovechamiento urbanístico.
Tema 10. Cálculo del aprovechamiento medio.
Tema 11. Objetivos y contenido de la ordenación territorial urbanística.
Tema 12. Instrumentos de ordenación territorial.
Tema 13. Niveles de ordenación urbanística.
Tema 14. Instrumentos de ordenación urbanística general.
Tema 15. Instrumentos de ordenación detallada.
Tema 16. Tipos y alcance de los planes especiales.
Tema 17. Otros instrumentos de la ordenación urbanística.
Tema 18. Tramitación y aprobación de los instrumentos de ordenación urbanística .
Tema 19. Protección de patrimonio desde ordenación urbanística.
Tema 20. Ejecución urbanística.
Tema 21. Instrumentos y técnicas de ejecución I.
Tema 22. Instrumentos y técnicas de ejecución II.
Tema 23. Ejecución indirecta. La figura del urbanizador.
Tema 24. Ejecución y recepción de la urbanización.
Tema 25.  Ejecución sistemática.
Tema 26. Sistema de compensación.
Tema 27. Sistemas de cooperación y expropiación.
Tema 28. Ejecución asistemática. Obtención y ejecución de sistemas generales y locales. Áreas de gestión integrada.
Tema 29. Expropiación forzosa por motivos urbanísticos.
Tema 30. Instrumentos de intervención en el mercado del suelo.
Tema 31. Actuaciones edificatorias.
Tema 32. Actuaciones edificatorias sujetas a licencia.
Tema 33. Actuaciones sujetas a declaración responsable y comunicación previa.
Tema 34. El deber de conservar la edificación.
Tema 35. Potestades púbicas para la protección de la legalidad. Inspección urbanística.
Tema 36. Restablecimiento de la legalidad urbanística. Procedimiento. Legalización y restauración del orden. Plazos.
Tema 37. Situaciones de asimilado a fuera de ordenación. Declaración y efectos.
Tema 38. Infracciones urbanísticas y su sanción. Clases de infracción y su sanción. Reducción de la sanción.
Tema 39. Procedimiento sancionador. Personas responsables. Delitos relacionados con la actividad de ordenación del territorio y urbanística.

Observaciones:
PONENTE:
D. Emilio Martín Herrera.
FORMA DE PAGO:

Abonar en caja o por transferencia en CajaMar nº de cuenta ES87 3058 0000 42 2720036583, enviando en su caso, justificante de la operación al correo electrónico: "formacion@coaat-al.es" o bien solicitando el cargo en cuenta cuando realices la preinscripción. El curso se celebrará siempre que exista el número suficiente de alumnos matriculados.
OBSERVACIONES:
«Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad»
Logo:
Lugar: COAAT GRANADA
Presentación (Ver Díptico)
Fecha y Hora:
  • , 09/03/2023. Horario: 17:00h - 19:00h
Documentación:

C/ Antonio González Egea, 11
04001 Almería
Tlf: 950 - 62 12 00