Principal >Noticias

Profesionales de la Arquitectura Técnica se preparan ante el reto de rehabilitar 27.000 viviendas


Unos 300 profesionales de la Arquitectura Técnica de Andalucía participaron, este jueves por la tarde, en la jornada “La rehabilitación energética y los Fondos Next Generation UE en Andalucía” organizada por el Consejo Andaluz de Colegios de Aparejadores y Arquitectos Técnicos. Una cita que pudo seguirse tanto de manera online como presencial desde las principales sedes colegiales de la comunidad autónoma, entre ellas la sede del Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación. 


El presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Aparejadores y Arquitectos Técnicos y del Colegio de Almería, Jesús Lara, fue el encargado de inaugurar la jornada junto con Juan Carlos del Pino, Director General de Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA). 


Antonio Cornejo, gerente del Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Cádiz, profundizó en cuál es el papel de las instituciones colegiales en todo este proceso. Un papel que el Consejo Andaluz quiere potenciar por lo que ha creado un Programa Extraordinario de Formación para los Fondos Next Generation EU a disposición de todos los colegiados andaluces de manera gratuita. Los detalles fueron presentados por José Antonio Conde, secretario del Consejo Andaluz de Colegios de Aparejadores y Arquitectos Técnicos.


La jornada continuó con el repaso a los conceptos técnicos básicos de rehabilitación energética en edificios existentes, a cargo de Nicolás Bullejos Martín, director de HM20 Consultores de Edificación, para pasar a profundizar en algunas de las herramientas a disposición de los profesionales de la Arquitectura Técnica. Entre ellas, la Calculadora de Eficiencia Energética, presentada por Juan López-Asiain Martínez, director del Gabinete Técnico del Consejo General de la Arquitectura Técnica; y la aplicación web para la confección del Libro del Edificio Existente (LEEx). Esta última herramienta ha sido impulsada por el Consejo General en colaboración con los arquitectos técnicos de Aragón. De ahí que fuera presentada por Lucio de la Cruz Pérez, gerente del Colegio de Zaragoza y Mariano Más Cano, responsable técnico del de Huesca.

C/ Antonio González Egea, 11
04001 Almería
Tlf: 950 - 62 12 00